El Curso proveerá al participante conceptos y herramientas de comunicación política y su uso en la gestión pública del Estado, para el conocimiento y comprensión crítica del papel e incidencia de los medios de comunicación en la sociedad, y su aplicación en la construcción y gestión de la reputación. La experiencia de Javier Monroy Cervantes, profesor de este módulo, es crucial en el proceso de análisis, debate, aportes y generación de conocimiento a compartir con los alumnos del diplomado, pues se trata de un periodista y comunicador estratégico que a lo largo de 30 años ha transitado por los tres poderes del Estado en cargos directivos y gerenciales de comunicación a la par de una trayectoria brillante en el periodismo escrito, radial y televisivo del país.
1.- Presentación de la Unidad Didáctica
El Curso Gestión de la Comunicación Gubernamental se lleva a cabo con aprendizajes prácticos y aplicativos, sea individual o en equipo, con exposiciones dialogadas, presentación de casos y evaluación sistemática del proceso que se materializan con la experiencia profesional y amplia trayectoria nacional e internacional del capacitador. Además, como producto final se deberá presentar una estrategia diseñada que se desarrollará a lo largo del curso.
2.- Objetivos del Curso
El curso proveerá al participante conceptos y herramientas de comunicación política para el conocimiento y comprensión crítica del papel e incidencia de los medios de comunicación en la sociedad, y su aplicación en la construcción y gestión de la reputación de las organizaciones gubernamentales y de la imagen de sus líderes del Estado, a partir del diseño de una estrategia de comunicación integral y de su implementación adecuada, haciendo una clara diferencia entre lo que es dirigir la comunicación pública del Estado peruano, versus la conducción de la comunicación política del gobierno. Los temas centrales serán:
- Comprender los fundamentos de la comunicación política y del funcionamiento de los medios de comunicación.
- Elaborar estrategias y planes de comunicación gubernamental.
- Diseñar y gestionar estrategias para el posicionamiento institucional en los medios de comunicación.
- Atender asertivamente crisis políticas desde la comunicación.
3.- Metodología
El curso utiliza la metodología de clases y trabajos grupales interactivos y dialogados, donde los participantes reflexionan críticamente sobre los diferentes temas y con el apoyo del profesor van construyendo su plan estratégico de comunicación, el mismo que debe ser sustentado por los participantes y evaluado por el profesor tomando en cuenta los contenidos y la metodología desarrollada en el presente curso.
Visita aquí el perfil del Profesor
Mira la entrevista al Profesor en Canal Youtube de Escuela DIALECTI (en edición)